17 marzo 2013

Revoltijo de enlaces VII

Os dejo unos enlaces que en su día me parecieron interesantes y que tenía pendiente publicar. Para los de Madrid, ¡buen puente!

14 marzo 2013

Hackeando Pentax

Una de las cosas que más envidia me da de Canon es Magic Lantern. Magic Lantern es un firmware alternativo para las cámaras Canon que hacen que estas tengan muchas más características que las que traen de origen, como por ejemplo la implementación de focus peaking en cámaras que no lo traen de serie.

En Pentax también ha habido intentos de crear hackeos con más o menos éxito. Aquí van los que yo he encontrado.

El primero es el intento de crear un firmware alternativo mediante el proyecto Pentax Hack. En este proyecto se intentó investigar el hardware y el firmware de las Pentax K10D, K20D, ... hasta la K-5. Se consiguió alguna información pero nada que resultase en algo palpable para el usuario final y el proyecto murió en 2010. Recientemente se está intentando retomar el tema por parte de algunos usuarios pero por ahora hay más ganas que resultado.

Pero como en Pentax tenemos gente muy apañada existen más hack interesantes y que sí podemos usar.

Para los usuarios de Windows tenemos PK_Tether, un programa para controlar nuestra cámara desde un ordenador. Este programa nos permite realizar disparos remotos y lo que es más útil, realizar time-lapse. Este programa sólo funciona en Windows y tienes que tener en cuenta que actualmente no funciona con la K-01 y con la K-30 no parece ir muy bien.
Los que usamos Linux tenemos pkTriggerCord que tiene las mismas funciones aunque la interfaz es un poco espartana.

En Linux también existe gphoto2 que es un programa más completo pero no soporta la mayoría de modelos recientes. Yo he probado con la Pentax K-r y no funciona y en teoría sólo funcionarán modelos antiguos (la K20D y modelos anteriores) y la Pentax K-30 y K-01 que soportan PTP. Si tienes alguna de estas cámaras puedes usar el programa gTimelapse como nos explican en este hilo de canonistas. Otra opción sería usar el programa openTether que cumple la misma función y además nos permite hacer HDR.

Para terminar un aparato DIY (Háztelo tú mismo), un disparador remoto. Con un soldador, 5€ en piezas y un poco de paciencia puedes emular a MacGyver con tu propio disparador.

Por ahora estos son los intentos que he encontrado por sacarle más partido a las Pentax. ¿Alguien conoce alguno más?

06 marzo 2013

¡Compremos español!

Estos días estoy pensando que una posible vía de salida de la crisis puede ser la autarquía.

La autarquía en que pienso consistiría en comprar principalmente productos de marcas españolas y, a ser posible, fabricados en España.

Priorizar la compra de marcas nacionales supone varios beneficios para el país y por tanto para nosotros los ciudadanos:
  • Las empresas españolas crean empleo cualificado en España porque los departamentos de diseño, I+D, marketing, etc. están aquí.
  • Si los productos se generan en España la distancia a la que se tienen que transportar disminuye y con ello la contaminación y la huella ecológica que generan.
  • Los impuestos los paga la empresa en España.
  • Los accionistas serán principalmente españoles por lo que estos también pagan impuestos aquí.
  • Generan beneficios indirectos ya sea mediante publicidad, empresas de servicios, compra de material, etc.

Sé que varios de estos beneficios son cuestionables y varían de una empresa a otra, pero en general deja más beneficio en España una marca española que una extranjera.

Además, tenemos marcas con calidad suficiente para competir en casi todos los mercados. Son de sobra conocidas las marcas Zara, Mango y Cortefiel en moda. Pero a lo mejor no es tan sabido que también son empresas españolas Teka (en cocinas y baños), Blusens (electrónica), Taurus (pequeño electrodoméstico), Bq (smartphones, tablets y ereaders), Rieju (motos), Joma (ropa deportiva) y muchas más.

Tenemos buenas empresas y buenos productos, por eso ¡compremos productos españoles!

08 febrero 2013

La fotografía no es para indecisos

Esta semana quería comprar un parasol para vestir a mi Pentax A 50mm f1.7 (que ahora mismo es el niño de mis ojos) y me ha sorprendido la cantidad de opciones que hay.












Yo al final me he decidido por el parasol de goma (el de arriba a la izquierda) porque en la bolsa no tengo mucho espacio y éste es retráctil y no ocupa nada.


Pero lo dicho, la fotografía no es para indecisos.

06 enero 2013

Accesorios para nuestra cámara réflex

Si nos hemos portado bien es probable que los reyes nos hayan traído una cámara réflex. Seguro que ya estás dando los primeros pasos con ella y estás empezando a pensar en muchas fotos que te gustaría hacer y un montón de objetivos que te quieres comprar, pero mientras reúnes el dinero para ponerle nuevos objetivos te recomiendo una lista de accesorios con los que puedes vestir tu cámara y que te serán muy útiles y por poco dinero, tanto si estás empezando como si ya eres un fotógrafo profesional.

Estos son mis 6 accesorios imprescindibles:

Parasol de Bayoneta
Parasol
Para mí el accesorio más importante. Evita los reflejos producidos por la luz y además protege nuestros objetivos (en Xatakafoto lo explican con más detalle). Como consejo: nunca quites el parasol del objetivo. Para objetivos Pentax es importante comprar un parasol de bayoneta como el de la foto y no uno de rosca, ya que éstos producen viñeteo. Precio: 3,50€ en MiniInTheBox.
Filtro
El filtro al igual que el parasol también cumple 2 funciones: por un lado protege el cristal del objetivo y por otro evita los rayos UV. Puesto que el filtro va justo delante de nuestro objetivo su calidad afectará directamente a la calidad de las fotos por lo que no conviene comprarse un filtro chinorris. Si os apetece leer en inglés en este artículo bastante completo hacen una comparativa de varias marcas. Los Hoya y los Hama son los que mejor calidad/precio suelen tener. Para el objetivo del kit un Hoya HMC UV(C) te será suficiente. Precio: 10€ en Ebay.
Sujeta tapas
La verdad es que no sé cómo llamar a este cacharro que en inglés llaman Camera Lens Cap Holder y fue un producto con mucho éxito en Kickstarter. Es un cacho de plástico que se pone en la correa de la cámara y sirve para que puedas dejar en él la tapa del objetivo mientras estás fotografiando. Cada modelo admite 3 diámetros de tapas por lo que al comprarlo fíjate bien en el diámetro de filtro de tus objetivos. Precio: 3€ en Dealextreme.
Funda
Para mí las mejores son las Lowepro. Como hay tantos modelos, cuál elegir va en función del gusto. Yo tengo la Lowepro Apex 140 AW que es una funda pequeña. En ella entra la cámara con el objetivo del kit más otro pequeño (un 50mm). Ten en cuanta que las fundas AW son impermeables y por eso suelen ser un poco más caras (en realidad el impermeable es un trozo de chubasquero cosido a la funda para que la rodees si llueve). Precio: 30€ en tiendas de fotografía.
Control remoto
Esto no tiene mucho misterio. Es como un mando de abrir las puertas de los garajes. Le das al botón y se hace la foto. Precio: 2€ en Dealextreme
Pera de aire
Es una pera de goma que sirve para eliminar las motas de polvo y suciedad que se van acumulando en los objetivos. Se aprieta y sopla aire, simple y sencillo. Precio: 4€ en cualquier farmacia o tienda de fotografía.

Estos son los accesorios básicos pero según vayas avanzando habrá muchas más cosas que querrás comprarte: un trípode, más baterías, tarjetas de memoria más rápidas, nuevos objetivos... pero como consejo: tómatelo con calma y compra las cosas cuando tengas claro el uso que les vas a dar. Sino corres el riesgo de comprar cosas que posteriormente no se adapten al tipo de fotografía que te guste hacer y además perderás dinero (una regla en fotografía dice que el que compra cosas mediocres termina comprando 2 veces).

Bonus track 1

Tanto si tu cámara es nueva como si no, una cosa importante que debemos hacer es comprobar que tenemos instalado en nuestra cámara la última versión del firmware (que es sistema operativo que controla la cámara). Para hacer esto lo mejor es buscar en la web del fabricante para ver cuál es la última versión y las instrucciones para instalarla. Esto muchas veces proporciona mejoras como mejor autofocus, soporte para nuevos accesorios, etc.

Bonus track 2

Si hay alguien que me haya hecho caso y tiene una Pentax K-r yo añadiría al pack de accesorio un adaptador para usar pilas en vez de batería (se puede comprar en ebay por 3€ buscando "Battery Holder Box Pentax").

02 enero 2013

Mis consejos para empezar a correr

Más de uno se habrá propuesto para el año nuevo empezar a correr (o hacer running como lo llaman los entendidos). Si tú eres uno de ellos lo primero que debes saber es que lo más importante al empezar a correr es ser regular.
De media se tardan unos 66 días en crear un hábito, por lo que si nos proponemos correr 5 días a la semana tardaremos unos 3 meses hasta que salir a correr nos salga de forma automática.
Durante esos 3 meses en los cuales nos va a costar salir a correr, la motivación es lo más importante y para eso yo uso varios trucos.

El primer truco es correr siempre el mismo tiempo. Normalmente empiezo por 30 minutos de tal manera que corro 15 minutos en una dirección y cuando se terminan hago el recorrido inverso. La motivación llega cuando ves como en los 15 minutos de ida día a día vas llegando más lejos.

Otra fuente de motivación es comprarte equipación para correr. Además, correr con la ropa adecuada te ayudará a evitar lesiones y a mejorar tu rendimiento. Buscando ofertas yo he conseguido equiparme por menos de 50€ con unas zapatillas Joma Sprint I por 33€ y unas mallas térmicas Tenth por 13,5€ que junto con las camisetas de deporte que tengo por casa hacen mi atuendo deportivo.

Por último, lo que más recomiendo es competir en alguna carrera popular. Para los que vivan en Madrid, a mí me encanta la San Silvestre Vallecana, en parte porque termina en mi barrio y en parte por el buen ambiente que se respira en esta carrera. Si no te atreves con una de 10 km empieza por una de 5 km, pero verás como no hay nada igual al placer que uno siente al terminar una carrera.

Publicidad